El Tigre.- Especialistas en materia de salud en la ciudad de El Tigre instaron a la prevención ante casos de influenza que, como es habitual, aumentan durante las temporadas de lluvias, cuando las condiciones en el ambiente favorecer la propagación del virus.
Ana Farías, coordinadora del área de la emergencia pediátrica del Hospital de El Tigre, hizo énfasis en evitar la automedicación y acudir con médicos de cabecera o a centros de salud, en caso presentar síntomas.
Estos pueden ser fiebre, tos, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. También es común sentir escalofríos, dolor de garganta, congestión nasal y, en algunos casos, síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea.
“En caso de tener fiebre, no dar ningún tipo de plantas y brebajes, por más inocentes que se crea que son, como la manzanilla porque en realidad no sabes cuanto están dando, igual el toronjil, pasote o sarrapia”, dijo.
La pediatra hizo énfasis en que se trata de patologías inmunoprevenibles, a través de vacunas como la antiinfluenza, que es estacional, tomando en cuenta que los niños de entre los seis meses y cinco años, son considerados como la población más vulnerables, así como personas mayores de 60 años.
Al respecto, recientemente la directora del centro de salud, Adixa Castro, se refirió a la aplicación de métodos de prevención como el lavado de manos y consumo de agua en óptimas condiciones, para mantenerse hidratado y evitar contagio.