El Tigre.- Este miércoles 12 de marzo, fue realizado por Monseñor José Manuel Romero Barrios, obispo de la Diócesis de El Tigre, el lanzamiento del “Bono Diocesano 2025”, con el objetivo de recaudar fondos para las obras sociales de la iglesia en la zona sur de Anzoátegui.
La nueva edición que se realizará el 26 de julio en espacios externos del C.C San Remo, será para el sostenimiento de los trabajos realizados y sus diferentes parroquias.
“Este año la diócesis cumple 7 años de fundada, en los cuales hemos ordenado nueve presbíteros, creando una parroquia, hemos llegado a zonas y comunidades donde no había ido un sacerdote y obispo, estamos siempre presentes. Todas estás actividades implica que hay que tener recursos económicos, para apoyar a las diversas comisiones que trabajan pastoralmente y movimientos apostólicos”, expresó
Se refirió también al trabajo realizado por Cáritas Diocesanas, que calificó como “precioso” a través de la siembra de valores humanos y cristianos.
Por su parte, miembro del equipo de asuntos económicos de la Diócesis, Jorge Fernández, señaló que la creación del bono tuvo el consenso de todos los párrocos con la intención de apoyar a todas las actividades pastorales y sus necesidades.
Es así como, a través de la compra de tickets por un costo de 5 dólares, la comunidad estará participando para ganar uno de 14 premios, un carro, una moto, una bicicleta, dos teléfonos, un aire acondicionado, un televisor, una corneta inalámbrica, una freidora de aire, un fin de semana en margarita, además de 300, 200 y 100 dólares en efectivo.
Los tickets estarán a disposición en las parroquias de la Diócesis, algunos establecimientos comerciales y colaboradores.
Durante declaraciones a los medios de comunicación, la colaboradora Darling de Rosas, detalló que la dinámica de la entrega de los premios se llevará a cabo con la utilización de un biombo, para seleccionar los ganadores y así garantizar la transparencia del proceso.
“Vamos a tener un día familiar, dónde vendrán personas de todas las parroquias, compañeros indígenas a vender sus artesanías, tendríamos música y más”, dijo.