Caracas.- La movilización en transporte público entre el Norte de Santander y Táchira comenzó a operar con la habilitación de las líneas Expresos Bolivarianos (San Cristóbal), La Moderna (Junín) y La Frontera (García de Hevia); mientras otras están en proceso de actualización de datos y permisos para incorporarse a la ruta.
Expresos Bolivariano reactivó de manera oficial sus operaciones en la ruta San Cristóbal-Cúcuta, como parte de los avances que se han dado en el proceso de normalización de relaciones entre Colombia y Venezuela y que impactan directamente la zona de frontera.
Serán 12 unidades de esta línea que cuentan con el aval, al cumplir con los requisitos de rigor para transitar por territorio neogranadino, en los tramos de San Antonio y Ureña y el Norte de Santander.
El acuerdo, de carácter recíproco, con la autoridad del Área Metropolitana de la capital nortesantandereana y la alcaldía fronteriza de Bolívar, permite a las líneas venezolanas ingresar a territorio neogranadino, a través del puente internacional Simón Bolívar y viceversa.
En una primera fase se realizaron pruebas piloto de reconocimiento de rutas y desde este pasado lunes 13 de noviembre los autobuses de corta distancia iniciaron operaciones de manera formal en el horario comprendido de 6 am a 9 pm.
La alcaldesa Sandra Sánchez, junto al director del Área Metropolitana de Cúcuta AMC, Miguel Peñaranda, supervisan el acuerdo y su puesta en marcha. Este acuerdo no solo incluye autobuses, sino también carros por puestos y taxis. La alcaldesa destacó que la reactivación de este servicio binacional de transporte de pasajeros, es otro de los pasos firmes que se dan en beneficio de la frontera.
Explicó que los autobuses de corta distancia provenientes del terminal de Cúcuta, una vez ingresan a San Antonio tendrán el mismo recorrido que históricamente han hecho, excepto que transitarán por la calle 4, en lugar de la 3, pasando por las plazas Bolívar y Miranda, Centro Cívico, Redoma del Cementerio y Terminal de Pasajeros de San Antonio. En ese recorrido tendrán cinco paradas autorizadas.
Del lado colombiano, Sánchez explicó que en los próximos días esperan autorización de las paradas que podrá realizar el transporte venezolano en suelo colombiano.
Las unidades que cubren la corta distancia de Colombia pernoctarán en San Antonio para salir todos los días a las 6 am del Terminal de Pasajeros, garantizando el servicio a los usuarios que se dirigen hacia el vecino país.
Datos importantes
- Los transportistas deben cumplir con los requerimientos exigidos por el AMC sobre documentos y vehículos.
- Los colectivos y 5 puestos que tengan los papeles en regla, podrán atravesar los tramos binacionales sin inconvenientes.
- Una vez autorizadas deben cumplir con la revisión de las unidades por ingenieros de la institución colombiana que les certifique que están aptas para circular en territorio colombiano.
- La Moderna contará con 5 unidades. Frontera tendrá 4. La línea Samuel Darío Maldonado con 8 unidades de 5 cinco puestos cada una.
Tomado de Últimas Noticias